- Nuevas chuletas para Matplotlib.
- Y para plotly también tenemos.
- Antonio Gasset. Genio y figura. Prácticamente no queda nada igual de auténtico en la televisión. Una pena.
- cflearn, una nueva biblioteca de autoML.
- Scipy 2020, track general, track ML, track de alto rendimiento, track de biología y bioinformática, track de astrofísica y astronomía, track de ciencias de la tierra, méteo, océano, track de ciencia de materiales.
- Detección de outliers con scikit-learn.
- vendorize es una biblioteca para ’empaquetar’ pequeñas dependencias con tu paquete y así poder evitar problemas de versiones con esas pequeñas dependencias. Para lo que es, parece buena idea.
- Puedes acceder usando Google o Facebook,… Sí, sí, que me esperen…
- Linux Mint le da una patada a Snap. Y me parece bien.
- Esta biblioteca de OCR la tengo que probar porque probé la de google, tesseract, y no me funcionó nada bien.
- ¿Por qué no programar tocando la guitarra?
- Darts: Otra biblioteca para trabajar con series temporales.
- Este artículo es oro puro para conocer interioridades de Python, en este caso el mecanismo de importación.
- Apple te pide que no tapes la cámara de tu MacBook. Es que me lo cuentas y no me lo creo. Al hilo de este hilo.
- ¿De qué color es el cielo? De muchos, hay para todos los gustos.
- Vórtices de Von Karman a sotavento de Madeira. Nunca dejan de fascinarme estas cosas.
- Si unimos nuestras fuerzas somos mucho más poderosas.
- Australia, sigue así, y los incendios del pasado verano (austral) se quedarán pequeños…
- Plan de choque para la ciencia y la innovación del gobierno de España.
- ¿Quieres ver cómo cambian los campos de espárragos blancos? Sentinel te lo enseña.
- El tiempo puede ser muy salvaje. Pues en otros planetas lo puede ser incluso más.
- “En todo hay una rotura. Así es como entra la luz” (Leonard Cohen). Un artículo que cite a Leonard Cohen ya me tiene ganado pero, además, este es bastante interesante hablando sobre lo que nos ha preparado el capitalismo y lo absurdo de algunas cosas llevadas al extremo.
Pybonacci