- Bonita visualización de las fuentes de metano (gas de efecto invernadero) hecha por la NASA. En relación a lo anterior, vamos de culo y sin frenos.
- ¿Cómo hacer un póster científico que sea útil para la gente que lo vea y atraiga la atención?
- La moda de usar y tirar es insostenible, social y ambientalmente. Muchos de los que me conocéis me veréis con camisetas de hace 10 años. Todo tiene su motivo. Algunos motivos son oculto$.
- Tuit curioso de Alexandra Elbakyan. Está todo inventado.
- No todos los blogs se van. Algunos incluso vuelven.
- Filólogos cabreados. ¡¡¡Y con razón!!!
- Sobre el periodismo bajo mínimos que sufrimos y vivimos.
- Facebook difundiendo FUD sobre el cambio climático.
- Apple dice que será neutral en sus emisiones de CO2 para el 2030. De mientras, sus productos no se pueden reparar y hace lobbying para ello y hace todo lo posible para que no puedas intercambiar una sola pieza. Greenwashing bullshit.
- opytimizer, según su README: “This package provides an easy-to-go implementation of meta-heuristic optimizations. From agents to search space, from internal functions to external communication, we will foster all research related to optimizing stuff.“.
- Parece que los modelos científicos de simulación del clima no tienen muchos bugs, según este estudio, comparado con otros códigos.
- Primera foto de un sistema de exoplanetas girando alrededor de una estrella parecida al Sol.
- Unos matemáticos franceses descubren una nueva forma de multiplicar enteros y es la forma más rápida de hacerlo que se conoce.
- Hasta ahora se ha considerado que doblar el CO2 en la atmósfera llevaba a una subida de temperatura global de unos 2ºC. Acaban de sacar un estudio donde se indica que eso puede ser una infraestimación y que ese valor puede ser más alto y con menos error en la estimación. Aquí tienes el preprint, explicación tuitera, artículo en el NYT, artículo en The Conversation.
- ¿Los modelos de predicción meteorológica han empeorado durante la pandemia del COVID-19? Pues habría que darle más vueltas pero no hay excesivas evidencias.
- En este artículo, Neferchitty habla sobre Perséfone. El artículo es interesante en sí, pero gracias a lo rarito que es uno, le he cogido un interés especial. Sale Deméter, que es una diosa griega, madre de perséfone y portadora de las estaciones. Pero Demeter es también el nombre de un proyecto del ECMWF que proviene de “Development of a European Multimodel Ensemble system for seasonal to inTERannual prediction”. Todo está conectado y jugamos a ser dioses!!!! 😛
- Y un poco de Tom Morello. Porque siempre es buen momento para algo de música.
- Cuando el Hubble se quedó embobado durante 100 horas mirando a la nada. La ciencia avanza de muchas formas. No siempre de las formas más lógicas o evidentes.
Pybonacci