Los estudiantes no deberían ser obligados a usar Zoom, Teams, Skype,… La FSF pide que firmes esta petición pero no veo que aporte muchas soluciones para ayudar a que la educación sea más libre. ¿Cómo podemos hacer para que esto mejore? Yo he visto como mis hijos son obligados a usar GDocs, Zoom,…, para poder seguir sus clases. En otros países firman acuerdos con desarrollos libres en el que ganan todos (Francia, Alemania,…).
Un curso sobre la ética en el manejo de los datos. Es un primer paso. Sobre la ética en la recolección de los datos no hablamos. Sobre la ética en la segregación por nivel de riqueza, sexos, nivel educativo, sesgo educativo,…, tampoco. Construimos la casa por el tejado y nos espantamos si tenemos algoritmos, por ejemplo, racistas. Y luego, en los medios, nos muestran el dedo en lugar de hacia adonde apunta ese dedo. No nos queremos mirar en el espejo como sociedad. Un ejemplo brutal.
Carrefour vende plátanos pelados. Análisis de cuñado sobre las cosas positivas y las cosas negativas. Lo positivo puede ser que te ahorras el tiempo de pelarlo y, …, poco más se me ocurre. Entre lo negativo podría estar el consumo extra de energía y de procesado, la generación innecesaria de basura no biodegradable, el aumento de coste, la degradación del producto por no estar en su envoltorio original,… Vamos a ver, ¡que un plátano ya tiene envase! No sé qué proceso se ha seguido para considerar que esto es una gran idea. Espero que no triunfe.