- VLC cumple 20 años. Que algo así sobreviva todo ese tiempo y siga siendo tan relevante dice mucho del trabajo hecho por esta gente. Cuando monto algún sistema nuevo suele ser de las primeras cosas que instalo.
- Últimamente he hablado sobre proyectos con licencias permisivas y el uso que le dan algunas empresas que ponen en riesgo el propio proyecto original usando un modelo depredador, cogiendo todo y dando nada. Algunas licencias que podrían limitar este uso podrían ser la prosperity license o la Bootstrapping and Open-Source Friendly (BOOS-FL) license. No creo que ninguna de ellas triunfe ni sea definitiva pero parece que se van dando pasos a algo que ya he comentado. A ti, ¿qué se te ocurre para limitar que el abusón de la clase se salga siempre con la suya y te quite la merienda?
- Hilo donde se pregunta cómo conseguir vivir del software libre. No parece que existan soluciones sencillas.
- ¿Quieres hacer cosas de aprendizaje automático relacionadas con el tiempo y el clima? Aquí tienes unos cuantos conjuntos de datos ideales para ello.
- Las temperaturas están aumentando. El aumento parece que se acentúa a la noche. Por la noche nos suele gustar dormir. El calor no ayuda al sueño. Según este artículo en arxiv, a partir de datos recogidos en bastantes países a partir de relojes inteligentes, nuestra calidad y cantidad de tiempo durmiendo se está degradando debido al calor y eso afecta a la salud de forma destacable.
- Megacurso en vídeo sobre Pandas.
- Charla TED sobre si las nubes nos salvarán del cambio climático. Charla necesaria dada por la Dra. Kate Marvel.
- La biblioteca
schedule
llega a su versión adulta (1.0.0). Ideal para realizar tareas a determinados horarios con Python. - Distribuir proyectos Python es un poco un talón de Aquiles del lenguaje. En eso envidio a, por ejemplo, Go. Pero no quita que haya posibilidades y grandes esfuerzos como
sailboat
que usaPyInstaller
por debajo para algunas cosas. - Razones para usar RSS son muchas. Aquí te cuentan algunas. Por cierto, tenemos RSS.
- Apache Arrow llega a la versión 3.0.0.
- Disqus es un sistema de comentarios siniestro. Es sencillo de meter en tu sitio pero cuando lo haces demuestras que no tienes ningún respeto por tu audiencia. En el pasado, cuando pybonacci estuvo en formato estático exploramos distintas opciones para tener comentarios. Disqus nunca fue una alternativa. Probamos isso y commento.
- The Document Foundation ha anunciado LibreOffice 7.1. Surgen nuevas quejas hacia empresas que usan los productos gratuitos sin aportar nada a cambio en lugar de usar los servicios creados para esas mismas empresas basados en LibreOffice.
- Sí, hasta tu aspirador te podría llegar a espiar.
- Las clases de aprendizaje profundo del MIT libres y gratuitas.