Dificultades que, por lo visto, se encuentra la gente al usar seaborn. Yo no me he encontrado esas, precisamente. Mis problemas han venido más bien sobre cómo extender alguna funcionalidad o sobre cómo extraer alguna información que seaborn calcula pero solo se usa en los gráficos y no ofrece la opción de obtener los parámetros numéricamente.
mypyc sigue avanzando. Lentamente pero de forma segura. En el camino he descubierto “typed python”, que parece una especie de ¿cython/numba?. Por cierto, ¿alguien ha hecho alguna vez un ejecutable usando cython? He buscado documentación sobre esto varias veces pero no he visto un ejemplo claro y simple sobre los pasos a seguir.
Protección total de cookies. Firefox sigue trabajando para que nos sintamos más seguros navegando. Excepto una corta temporada (menos de un año) en que usé Chromium para probar chrome ante el ruido que generaba, quizás hace una década, el resto del tiempo he sido fiel a Firefox. Si tú valoras la privacidad quizá le deberías dar una oportunidad.
GMail, Meet, GDocs,… Todo mal, capitalismo basado en la vigilancia masiva. Google analytics no iba a ser menos. Hace un tiempo nos planteamos tener analñiticas en pybonacci y acabamos usando Piwik autogestionado. ¿Gestionas un sitio? Plantéate el usar google analytics.
“Calculus made easy“. Un libro sobre cálculo. De 1914. Vendiendo la idea de que puedes aprender cosas complejas de forma sencilla. En 1914. Estamos en 2021 y han proliferado series como “LoQueSea para torpes”, “Aprende X en Y horas”,… Dejemos de trivializar el conocimiento. Algunas cosas son complejas y requieren esfuerzo. Acéptalo. Es muy difícil que aprendas un lenguaje de programación en 24 horas. Es muy difícil que aprendas dinámica de fluidos usando un MOOC,…
“Environmental data science“, nueva revista científica de acceso abierto enfocada a la aplicación de ciencia de datos y aprendizaje automático para entender mejor el medio ambiente e intentar paliar los efectos del cambio climático.
Unas cuantas instancias de Mastodon que te pueden interesar: Fosstodon (software libre), qoto (ciencia), Scholar (ciencia), photog (fotografía), photodn (fotografía),…, o que tienen nombres como myasstodon 🙂 ¿Nos vemos por el fediverso?